Artículos

Transforma Colombia

By 6 abril, 2022 No Comments

“Transforma Colombia 2030”, proyecto “Latinoamérica Nueva” presentado en el año 2007 y que tuvo como objetivo congregar diferentes líderes, voluntades y visionarios para abanderar el fortalecimiento de principios y valores por una sociedad más integra para nuestra amada Colombia.

Este acto que se llevó acabo en el Salón Rojo del Hotel Tequendama, contó en su momento con la presencia del Señor Presidente de la Republica, Dr. Álvaro Uribe Vélez y varios de sus ministros, con representantes de la Fuerza Pública y varios Representes y Senadores, junto con el Pastor y Conferencista Alberto Mottesi, reconocido por sus estrategias evangelísticas del siglo XXI dirigidas a presidentes, gobernantes y políticos.

Este acto se inició con las palabras del Pastor y Coordinador Nacional de “Transforma Colombia” Héctor Pardo, seguido por el Pastor Alberto Mottesi, quién con un saludo al hoy expresidente, habló de los dos magnos acontecimientos que estamos viviendo; el primero de ellos: Los 500 años de la conquista de América y los primeros años del siglo XXI que son también los primeros del tercer milenio de la era cristiana.

Mottesi compartió con los asistentes sobre las cuatro fuerzas que están edificando la cultura de nuestra región:

  • La nueva corriente intelectual
  • La globalización de las comunicaciones
  • La globalización de la economía
  • El movimiento cristiano, que, como un gran río, está moviendo la transformación cultural de América Latina.

Dijo: Es que como lo cantó el dulce poeta del pueblo de Israel “porque he aquí ha pasado el invierno, se ha mudado la lluvia, se han mostrado las flores en la tierra” afirmó: El tiempo de la canción ha venido para Colombia.

Las palabras de Pastor Alberto Mottesi estremecieron el Salón Rojo del Hotel Tequendama cuando invitó a todos los asistentes a llevar a la política, a los diferentes ámbitos del gobierno, al sistema educacional, a la economía, a la familia y a la vida personal, las frases de nuestro Himno Nacional que dicen: “Comprende las palabras del que murió en la cruz” y finalizó diciendo “y proclamo a Colombia tierra sanada con el poder del evangelio”.

Seguidamente el hoy expresidente, Dr. Álvaro Uribe Vélez enfatizó el momento que está pasando nuestra patria, igualmente mostró su agradecimiento con el pueblo de Dios, pues sabe que somos un pueblo disciplinado con hombres y mujeres que infundimos valores en Colombia entera, así mismo agradeció por lo que el pueblo de Dios está haciendo por la paz del país.

Algunas de las entrevistas:

Pastor Héctor Pardo: Dijo así: “La conclusión es muy positiva, la Palabra quedó sembrada; los ministros, los representantes de las Fuerzas Armadas, los Senadores y Representantes, en fin, cada fuerza salió con un mensaje muy particular, reconociendo que Jesucristo es el Señor, porque así lo declaró El Padre delante de Jesucristo: “que se doblará toda rodilla que está en la tierra, en el cielo y debajo de la tierra”

Ministro Andrés Felipe Arias: “Lo que sucedió en el día de hoy, es algo muy bueno para Colombia, las oraciones del pueblo cristiano han sido fundamentales para el proceso de paz de nuestro país, le pido a los cristianos que no dejen de orar, que con sus oraciones le hacen mucho bien a Colombia, porque Colombia va a llegar a ser el país que todos queremos y nosotros como representantes del Gobierno actual, con ese apoyo podremos desarrollar mejor nuestra labor” Gracias a todos.

General (R) Reinaldo Castellanos: Es importante desde todo punto vista que la oración se mantenga y que sea unánime delante de Dios, porque así debe ser, lo que sucedía antiguamente con el pueblo de Israel, en  que cada vez que el pueblo de Israel estaba de espaldas a Dios era un pueblo derrotado, subyugado y esclavizado;  Cuando el pueblo  escuchaba la voz de Dios, dejando ídolos, era un pueblo victorioso, era un pueblo que derrotaba a sus enemigos y era un pueblo que tenia prosperidad, así debe ser el pueblo Colombiano, unánime en todo y especialmente en la oración.

Pastor Carlos Torres: La Palabra del Señor dice que cuando en el pueblo hay armonía, hay unidad, El envía bendición y vida eterna. Nuestro gran interés es, que el Evangelio y el Señor Jesucristo se conozcan, pero aun muchos Pastores no lo han entendido de esta manera, quiero en este momento a las personas que están leyendo, que sean partícipes de esta unidad y promulguen la unidad, no importan las denominaciones, porque Dios pasa por encima de cualquier tipo de denominación, de manera que si nosotros estamos unidos, vamos a hacer grandes cosas en Colombia, mientras tanto no hay bendición y no hay vida eterna.

La oración de Intercesión es muy importante, alguien decía por ahí: Es más importante un pueblo de rodillas que un pueblo de pie, un pueblo que se arrodilla delante de Dios, logra grandes cosas.

Les comentamos la conclusión de un Jerarca de la Iglesia Católica, quien dijo: El pueblo cristiano no me preocupa, me preocuparé cuando se unan.

Dijeron: “eso es verdad” el pueblo cristiano debe estar unido, tiene que ser unánime, el clamor debe ser unánime, el Avivamiento no puede ser por separado, sino que tiene que ser unánime delante de Dios, allá es donde tenemos que llegar, sabiendo clamar, porque sabemos que mientras el hombre está arrodillado delante de Dios, estará de pie delante de todas las adversidades y delante de cualquier circunstancia y saldrá adelante.

Reflexión: Han pasado 15 años desde su presentación y para nadie es un secreto la crisis en principios y valores, la descomposición social, la ruptura de la familia y la pérdida de confianza en nuestros gobernantes, entre otras por la corrupción que ha permeado todos los estamentos y porque no una crisis de ética y moral.

La pregunta clave no solo es ¿qué está pasando? Sino ¿que estamos haciendo? ¿eres parte del problema o de la solución? ¿hemos tomado conciencia? ¿Nos hemos apersonado? y el reflejo se ve fácilmente por las diferentes manifestaciones de violencia, entre ellas la violencia pasiva, la actitud, mi actitud reflejada en ese lenguaje corporal.

La respuesta sin lugar a duda se llama ¡transformación! de lo individual a lo colectivo: la persona, la pareja, la familia, la comunidad, las organizaciones y el estado. Transformarnos es un estilo de vida bajo principios y valores, apoyados en neuroeducación para una sana convivencia pacífica y en armonía; “Fruto de la justicia será la Paz”.

¿Quieres tener la versión de impresión?

Descargala AQUÍ

Recuerda visitar mi canal de

También me puedes encontrar en y en Instagram

Para leer más artículos haz click AQUÍ

Puedes leer mi biografía haciendo click AQUÍ y si quieres contactarme hazlo a través de este LINK

Language