Artículos

Guardabosques para la paz y la reconciliación

By 3 mayo, 2022 No Comments

Con el seminario Guardabosques para la Paz, el postconflicto y el medio ambiente, la CVC (Corporación Autónoma regional del Valle del Cauca) demuestra su compromiso con los procesos de reconciliación en la región.

El 22 de diciembre, se llevó a cabo el seminario “Guardabosques para la Paz, postconflicto y medio ambiente”, a partir de las 8 de la mañana en el salón Guadalupe del centro de eventos y convenciones Las Pilas, ubicado en la carrera 51 # 11 A – 33 del barrio Santa Anita en Cali.

El evento se realizó en el marco del programa Guardabosques para la Paz, una iniciativa de la CVC, que vinculó 100 vallecaucanos al fortalecimiento de la participación social y el fomento de la cultura ambiental ciudadana para garantizar la protección y conservación de los recursos naturales en el Departamento.

Como ponentes asistieron Pedro Medellín Torres, Carlos Alonso Lucio y Hamilton Henry Castro, quienes trataron temas sobre políticas de paz y postconflicto, enfocados en la protección del medio ambiente, víctima olvidada y silenciada del conflicto.

El proyecto Guardabosques para la Paz de la CVC, contó con la participación de ciudadanos en proceso de reintegración para garantizar la reconciliación, un camino largo a favor de la construcción de tejido social y la paz.

Perfil de los conferencistas:

Pedro Medellín Torres, economista de la Universidad Nacional de Colombia, doctor en Ciencias Políticas y candidato al doctorado en Ciencias Económicas de la Universidad de París. Doctor en Ciencias Económicas, Universidad de París XIII, Magister en Política Económica. Profesor del Programa de Doctorado en Gobierno y Administración Pública del Instituto Universitario Ortega y Gasset en Madrid. Ha sido profesor titular de la Universidad Nacional de Colombia y Profesor Investigador de la Universidad de los Andes en Bogotá.

Carlos Alonso Lucio, es político, empresario agrícola y ganadero, ex miembro de la dirección del movimiento 9 de abril – M19, ex candidato a la Alcaldía de Bogotá por AD-M-19 y Alianza Social Indígena, ex miembro de la Comisión Especial Legislativa de 1991 y ex jefe de debate de la campaña de la AD-M19 a la Asamblea Nacional Constituyente.

Hamilton Henry Castro, asesor, consultor e investigador en geopolítica, reconocido actualmente por ser director y fundador de la organización Posconflicto. Es especialista en investigaciones relacionadas con agresión, violencia y terrorismo, así como en procesos de negociación y resolución de conflictos.

¿Quieres tener la versión de impresión?

Descargala AQUÍ

Recuerda visitar mi canal de

También me puedes encontrar en y en Instagram

Para leer más artículos haz click AQUÍ

Puedes leer mi biografía haciendo click AQUÍ y si quieres contactarme hazlo a través de este LINK

Language